1


2

Tarta Sacher (Sachertorte)

La tarta Sacher, en alemán Sachertorte, fue inventada en 1832 por el austriaco Franz Sacher, entonces joven aprendiz de repostería, para deleitar a un selecto grupo de invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Con sólo 16 años y mucho que aprender, Franz Sacher obtuvo un éxito rotundo y marcó lo que sería el inicio de una carrera brillante. Creada hace casi 180 años ha mantenido este nombre, sus ingredientes y su específica elaboración. Tras pasar 16 años trabajando en Bratislava y Budapest, Sacher volvió a Viena y abrió una tienda de delicatessen y vinos. Eduard, el hijo mayor de Sacher, fue aprendiz de repostero en la confitería vienesa Demel, ahí empezó a confeccionar la tarta de su padre. En 1876 Eduard fundó el Hotel Sacher, todavía hoy existente, y comenzó a vender la Sachertorte. Tras la muerte de Eduard, su esposa Anna continuó regentando el hotel. La propiedad de la receta fue motivo de disputas legales a mediados del siglo XX entre los herederos de Sacher (dueños del hotel) y la pastelería Demel. La justicia dictaminó que el hotel tenía derecho a comercializar la tarta con el apelativo de Original Sachertorte, mientras que Demel debía hacerlo como Eduard Sacher-Torte. La tarta Sacher es una tarta de chocolate típica de Austria, que consiste en dos planchas gruesas de bizcocho de chocolate y mantequilla separadas por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubiertas con un glaseado de chocolate negro por encima y los lados. En el restaurante del Hotel Sacher de Viena se sirve con nata y un Mélange Vienés, algo que viene a ser similar a un café con leche espumada.


1


2

Tarta de peras con almendras

La Tarte Bourdaloue o Tarte Poires Frangipane (nombre francés) es una tarta que surgió en una pastelería parisina en el S. XIX, en plena Belle Époque, en el 9º distrito de Paris, lo que no queda claro, del todo, en la historia, es si fue creada por el pastelero Fasquelle o Lesserteur. Su nombre proviene por la calle Bourdaloue donde estaba situada la pastelería, a un costado de Nôtre Dame de Lorette. El nombre de la calle se la debemos a un jesuita francés del siglo XVII, y contemporáneo de Louis XIV, llamado Louis Bourdaloue, quien destacó como gran orador, predicando incluso para el mismísimo Rey. Está claro que sabía dirigirse a las masas, incluso el Rey Sol estaba subyugado. Ha pasado a la posteridad con una estatua a la vista, en el museo del Louvre, en el patio de Napoleón, concretamente. En origen, La Tarte Bourdaloue o Tarte Poires Frangipane es una tarta elaborada con una masa sucrée o sablé, con un relleno de crema de almendras o frangipane decorada con peras en almíbar y macarones triturados por la superficie. Es un clásico entre clásicos, la tarta de peras con almendras es toda una institución de la repostería gala. La pera es junto con la manzana la fruta de otoño. La tarta es una preparación clásica francesa, pero no tan popular para los españoles; es una variación de los pasteles amandinos hechos a la manera estadounidense, y de hecho, también se sirve caliente.


1


2

Panettone

Panettone es un tipo italiano de pan dulce originario de Milán (en el dialecto milanés local se llama panetton, por lo general preparado y disfrutado para Navidad y Año Nuevo en Europa occidental, meridional y sudoriental, así como en Argentina, Brasil, el Cuerno de África, Australia y, en menor medida, en el ex francés, español, y colonias portuguesas. Tiene una forma de cúpula, que se extiende desde una base cilíndrica y suele tener una altura de 12 a 15 cm para un panetón que pesa 1 kg. Se pueden usar otras bases, como un octágono, o un tronco con una forma de sección en estrella más común al pandoro. Se fabrica durante un largo proceso que consiste en curar la masa, que es ácida, similar a la masa madre. El proceso de prueba solo toma varios días, lo que le da al pastel sus características distintivas y suaves. Contiene naranja confitada, cidra y ralladura de limón, así como pasas, que se agregan secas y no remojadas. Muchas otras variaciones están disponibles, como liso o con chocolate. Se sirve en forma de cuña, corte vertical, acompañado de bebidas dulces o un vino dulce, como el Asti o el Moscato d'Asti. En algunas regiones de Italia, se sirve con crema di mascarpone, una crema hecha de mascarpone, huevos, a veces frutas secas o confitadas, y típicamente un licor dulce como el amaretto; Si el queso mascarpone no está disponible, a veces se usa zabaione como sustituto.


1


2

Stollen

Stollen (del alemán) es un pan de fruta de nueces, especias y frutas secas o confitadas, cubierto con azúcar en polvo o azúcar glas. Es un pan tradicional alemán que se come durante la temporada navideña, cuando se llama Weihnachtsstollen (después de Navidad) o Christstollen (después de Cristo). El Stollen temprano era diferente, con los ingredientes como harina, avena y agua. Como pan de Navidad, Stollen fue horneado por primera vez en el Concilio de Trento en 1545, y se hizo con harina, levadura, aceite y agua. La temporada de Adviento fue una época de ayuno, y a los panaderos no se les permitía usar mantequilla, solo aceite, y el pastel era insípido y duro. En el siglo XV, en la Sajonia medieval (en Alemania central, al norte de Baviera y al sur de Brandeburgo), el Príncipe Elector Ernst (1441-1486) y su hermano Duke Albrecht (1443-1500) decidieron remediarlo escribiendo al Papa. en Roma. Los panaderos sajones necesitaban usar mantequilla, ya que el aceite en Sajonia era caro, difícil de conseguir y tenía que hacerse con nabos. El papa Nicolás V (1397–1455) negó la primera apelación. Cinco papas murieron antes de que finalmente, en 1490, el Papa Inocencio VIII (1432–1492) enviara una carta, conocida como la "Carta de la Mantequilla", al Príncipe, donde se permitía el uso de mantequilla (sin tener que pagar una multa), pero solo para el Príncipe-Elector y su familia. A otros también se les permitía usar mantequilla, pero con la condición de tener que pagar anualmente el 20 de un Gulden de oro para apoyar la construcción del Freiberg Minster. La prohibición de la mantequilla se eliminó cuando Sajonia se convirtió en protestante. A lo largo de los siglos, el pan pasó de ser un "pan" simple y bastante insípido a un pan más dulce con ingredientes más ricos, como el mazapán, aunque el tradicional Stollen no es tan dulce, ligero y espacioso como las copias hechas en todo el mundo.


Facebook Instagram Pinterest Linkedin Compras